tablets chinas

Tablets chinas: comparativa de las 5 mejores de 2019

En los últimos años ha proliferado la venta de tablets, los primeros modelos tenían un precio muy elevado. Con el paso de los años esto ha ido cambiando y actualmente en el mercado podemos encontrar modelos muy asequibles.
Hay multitud de marcas dedicadas a fabricar dispositivos electrónicos, en muchos casos, los clientes se centran en el precio a la hora de elegir una tablet, otros se dejan aconsejar por los profesionales

Las tablets chinas es una opción para conseguir un producto económico y funcional. Son muchas las opciones que nos ofrecen.
Donde tenemos más opciones es en las tablets chinas de gama media alta, no obstante, si nuestro presupuesto es limitado hay algunos modelos muy interesantes que debemos tener en cuenta si de lo que se trata es de ahorrar a la hora de comprar nuestra tablet.

Entre las tablets chinas con el tiempo han ido ganando peso las tablets windows que han venido a llenar un vació muy notable en este terreno, ya que es bastante difícil encontrar un buen producto con un buen precio entre las tablets convencionales.

Con esta comparativa te vamos a ayudar a elegir entre una de las 5 tablets chinas que se ajuste a tus necesidades, con la mejor calidad precio, dentro de una gama media.

Chuwi Hi 9 Air

chuwi hi9

La empresa Chuwi está especializada en crear tablets con dos sistemas operativos, la tablet Chuwi Hi9 Air es una actualización de la Chuwi Hi9.

Chuwi Hi 9 Air es una tablet de gama media con Android 8.0, pantalla de 2.5K, 4GB de RAM, cámara y una batería de gran capacidad con una calidad precio inmejorable.

Vamos a analizar la tablet Chuwi Hi 9 Air, de 10.1 pulgadas con pantalla de alta resolución, doble SIM, 4GB de RAM y Android 8.0.

Aunque hay muchas tablets 2 en 1 en el mercado, es difícil encontrar un modelo eficiente
Chuwi ha apostado por esta gama de dispositivos, este modelo, aún siendo de gama media, tiene componentes de calidad.

Diseño y presentación

En cuanto a la pantalla, Hi 9 Air monta un panel OGS de 10,1 pulgadas totalmente laminado con una resolución de 2,5K (2560 x 1600p) y un brillo de 400 cd/m2. Tiene un grosor ultrafino y unas dimensiones de 24,17 x 17,20 x 0,79 cm.

Acabado metálico con carcasa negra y tratamiento de cámara tanto en la parte trasera como en la delantera. Tiene una entrada de jack de 3,5 mm para auriculares, ranura para micro SD y doble tarjeta SIM.Este es un detalle importante, porque gracias a la SIM podemos usar la tableta como si fuera un smartphone, y hacer llamadas, instalar WhatsApp (algo imposible en la mayoría de las tablets) etc…
En la parte delantera, todos los márgenes son bastante finos y alrededor de la pantalla el marco es negro; aquí sólo se encuentra la cámara frontal. Si optas por el modelo gris, los bordes y el dorso son de color gris oscuro metalizado; a excepción de la zona de la cámara trasera, que también es de color negro.

El Chuwi Hi 9 Air soporta las siguientes redes:

GSM: banda 2/3/5/5/8
WCDMA: banda 1/2/5/8
LTE: banda 1/2/3/5/5/7/8/8/20/40
También cuenta con WiFi de doble banda (2.4G/5G) y Bluetooth 4.2.

Potencia y rendimiento

En cuanto al rendimiento del dispositivo, encontramos algunas características más que interesantes. Por un lado, tenemos el Helio X20, una CPU de diez núcleos que funciona a 2,3 GHz, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno ampliable mediante micro SD a 128 GB. Como sistema operativo, el ya mencionado Android 8.0 Oreo.

Cámara y batería

Se trata de una tablet con características muy similares a las de cualquier smartphone. Esto significa que la cámara también tiene algo de presencia en el Chuwi Hi 9 Air, en forma de un objetivo trasero de 13MP y otro frontal (mucho más humilde) de 5MP.

La batería es otro de los puntos fuertes de este dispositivo: una batería de 8000mAh cargada a través de USB tipo C. Según el fabricante, esto se traduce en 72 horas de espera o 5,5 horas de uso intensivo.

En resumen, una de las mejores propuestas en cuanto a las tablets Android se refiere en 2018. Además, vemos que han sido bastante contenidos en el precio, lo que sin duda ayuda a ver con muy buenos ojos este Hi 9 Air.

Chuwi Hi8 Pro

chuwi hi8

Esta es una tablet china económica con doble inicio o dual boot, es decir, que se puede utilizar con el sistema operativo Windows o Android, según tus preferencias. Con esta característica, la tablet Chuwi Hi8 Pro está dirigida tanto a un uso profesional como para entretenimiento.

Por supuesto, es necesario dar una opinión basada en el precio del dispositivo, porque los componentes y su calidad están irrevocablemente ligados al coste de venta.

El logotipo de Windows como elemento diferenciador en la mayoria de tablets chinas
Debido a su tamaño pueden considerarse más como móviles grandes que como portátiles pequeños, aunque esto depende de sus especificaciones. En el caso del Chuwi Hi8 Pro, sus dimensiones lo convierten en una tableta relativamente pequeña y manejable, bastante delgada y ligera.

Al sostenerla, puedes manipularla con una mano cuando está en posición vertical, pero es un poco raro. Si esto se hace, surge otro problema: los botones físicos están en la parte superior, así como las conexiones, lo que dificulta sostenerlo con una mano y realizar cualquier acción con la otra, especialmente si está a cargo.

Está disponible en un solo color, el blanco, lo que mejora enormemente la estética de este dispositivo. El cuerpo es unibody, con una batería inamovible y pocos elementos que destacan, más allá del botón de encendido y los botones de volumen. Sus dimensiones son de 211 mm de ancho por 123 mm de alto y 9,3 mm de espesor, con un peso de 350g.

Desde el punto de vista del diseño, nuestra opinión sobre el Chuwi Hi8 Pro sería mucho mejor si no tuviéramos dos puntos negativos. La primera es de plástico, que se utiliza en casi todo, mientras que la segunda es la parte metálica de aluminio atornillada al borde. El diseño de una tableta es bastante feo, de lo contrario podría considerarse bastante bonito.

Pantalla

En este caso, se trata de una pantalla capacitiva IPS de 8 pulgadas con resolución HD (1920 x 1200) y 283 puntos por pulgada, más que suficiente para disfrutar de películas y series. Hemos visto todo tipo de videos en alta calidad sin ningún problema, por lo que en plena reproducción nuestra opinión sobre el Chuwi Hi8 Pro es muy buena. Podría tener resolución Full HD, pero sería injusto exigirle en este rango de precios.

La visibilidad en ambientes luminosos es suficiente, no excede. No se puede ver perfectamente a plena luz del sol, y no es una tableta para exteriores, incluso si se ajusta el brillo al máximo. De hecho, el brillo no es excesivo, lo que, unido a la pérdida de calidad al mirar el panel lateral, hace que el Hi8 Pro sea una tableta para ser utilizada en circunstancias muy específicas: dentro de un edificio y preferiblemente en la oscuridad, para evitar el resplandor.

Chuwi Hi8 Pro: análisis y opinión

Buena pantalla, el sonido se puede mejorar
Como ya se ha mencionado en este análisis, el objetivo del Chuwi Hi8 Pro es trabajar y consumir contenidos audiovisuales. Por eso es importante que la pantalla sea buena y funcione bien, como cualquier tableta.
Estamos ante una tablet muy completa a un precio competitivo sin llegar a las prestaciones de su hermana mayor la chuwi hi 9 air.

 

Yuntab K107

yuntab k107

Las tablets fabricadas por la empresa china Yuntab se caracterizan por la integración de interesantes características de hardware y software que, combinadas, te ofrecerán un rendimiento adaptado a tus necesidades diarias, así como excelentes precios que las convierten en tablets ideales para usuarios con bajo presupuesto.

En este sentido, te recomendamos que eches un vistazo a este análisis del Yuntab K107 donde conocerás las características de este modelo que, inicialmente, está equipado con una gran pantalla táctil HD IPS de 10,1″ y una batería de 4500mAh que garantiza una autonomía de 5-6h de uso diario.

 

Diseño y panel

La tablet Yuntab K107, en su versión plateada, está fabricada con materiales plásticos muy resistentes que le darán suavidad al tacto y ergonomía a la hora de navegar por la interfaz, gracias a su fino espesor de sólo 10 mm, sus dimensiones contenidas de 25,8 x 14,9 cm y un peso ligero de unos 399 gramos.

Una de las características que más destaca de esta tablet es su pantalla, con 10.1 pulgadas y su curva de brillo, podrás disfrutar de horas de contenido multimedia sin que tu vista se resienta, tiene una gran definición por su resolución de 1280 x 800.

El panel tiene una gran diagonal multitáctil de 10,1 pulgadas que incorpora una resolución HD óptima de 1280 x 800 píxeles, lo que lo hace ideal para ver tus series y películas favoritas, así como para jugar a juegos.

El panel del nuevo Yuntab K107 cuenta con una tecnología de conmutación plana (IPS) excepcional que le dará más nitidez a las imágenes.

Procesador y memoria RAM

En cuanto al hardware, encontramos el procesador Quad-Core MTK6580 de la renombrada empresa MediaTek, que operará a una frecuencia de reloj de 1,3 GHz para garantizar un rendimiento óptimo en la ejecución de aplicaciones básicas, además de otras tareas como navegar por la web, visitar redes sociales, entre otras.

Y además, añade una tarjeta gráfica Mali-400MP2 y una DDR3 DDR3 SDRAM de bajo consumo con una capacidad de 1 GB que se moverá suavemente bajo el entorno Android Lollipop 5.1 preinstalado de serie en el Yuntab K107 y sin capas de personalización por parte del fabricante.

Almacenamiento y autonomía

La memoria interna de 16 GB se puede ampliar a 32 GB desde el primer día con la ranura para tarjetas microSD.

Por su parte, la batería del Yuntab K107 ofrecerá una autonomía de 5 a 6 horas de navegación ligera, gracias a su gran capacidad de 4500mAh.

Cámaras

Entrando en el apartado fotográfico, además del ya esbozado Yuntab E706, el nuevo Yuntab K107 equipa una discreta cámara de 2 megapíxeles con flash en la parte trasera, mientras que en la parte delantera incorpora un sensor con una resolución de 0,3 MP que será ideal para selecciones online y videoconferencia.

Conectividad y funciones adicionales

En términos de conectividad, el Yuntab K107 añade compatibilidad con redes móviles 3G a través de la doble ranura para tarjetas SIM, por lo que puede conectarse en cualquier momento, en cualquier lugar y sin necesidad de una conexión Wi-Fi también incluida en su famoso estándar 802.11b / g / n.

Además, cuenta con una conexión Bluetooth 4.0 de alta velocidad, radio FM, GPS, conector mini jack de 3.5 mm y entrada Micro USB 2.0 con función OTG que le permitirá conectar el Yuntab K107 a varios dispositivos, incluyendo ratones, teclados y joysticks, etc.

Conclusión

Por último, en este análisis del Yuntab K107, sólo queda recordar que se trata de una tablet todo en uno que, gracias a sus magníficas prestaciones, sección multimedia y diversas opciones de conectividad, satisfará todas tus necesidades diarias, sin tener que gastar mucho dinero en ella.

Esta tablet nos ofrece grandes prestaciones en lo que se refiere a conectividad, una pantalla grande y muy buen precio.

Así que si está buscando una tableta equilibrada en términos de hardware y software, la Yuntab K107 puede ser la tableta que has estado esperando durante tanto tiempo.

Teclast P10 – 10.1″

teclast p10

La empresa Teclast no solo fabrica PCs, sino que también fabrica tablets 2 en 1, además de las tablets tradicionales.

Uno de los últimos modelos de la empresa Teclast es la Teclast P10 – 10.1″

Especificaciones de Teclast P10
Sistema operativo: Android 7.0
CPU: Rockchip RK3368
RAM: 2 GB
ROM: 32 GB
Cámara: 2MP/5MP
Batería: 5200mAh
Pantalla: 10,1 pulgadas a una resolución de 1920 x 1200
Conectividad: WiFi 802.11 ac, Bluetooth 4.0
Dimensiones/peso: 24,00 x 16,80 x 0,99 cm / 524g

Teclast P10 Diseño

Esta tablet es muy compacta, tiene 10.1 pulgadas y tiene forma rectangular con las esquinas redondeadas. La carcasa está recubierta de una aleación de magnesio, que no se suele utilizar en dispositivos de este precio.

La Teclast P10 también conocido como tPad viene con una pantalla táctil IPS de 10,1 pulgadas. No parece nada extraordinario, pero esta pantalla tiene una relación inusual de 1920×1200 píxeles. En realidad, es una pantalla Full HD.

Al ser una tablet que utiliza Android tiene los tres botones debajo de la pantalla, aunque en este caso se encuentran dentro de la pantalla.

En cuanto a la cámara frontal, tiene 2 megapixeles, lo cual no es muy habitual en tablets de este precio.

Los altavoces están situados en los bordes, en los lados izquierdo y derecho.

El mayor conjunto de puertos y botones se encuentra en el lado derecho. Hay un conector de audio de 3,5 mm, un orificio para micrófono, una ranura para tarjeta TF para expansión de memoria, un puerto USB para micrófono y un puerto de CC para carga.

El botón de encendido, junto con el control de volumen y otro orificio del micrófono para la reducción de ruido se encuentran en la parte superior.

Hardware Teclast P10

Esta tableta no es un dispositivo alimentado por Intel. Viene con un Rockchip RK3368. Rockchip es un fabricante chino de SoC, que ha diseñado este chip de núcleo octavo principalmente para tabletas y cajas de medios con una CPU Cortex-A53 de núcleo octavo de 64 bits y una GPU OpenGL ES de 3.1 clases. En realidad, este chip es capaz de proporcionar una reproducción de vídeo en tiempo real de 4Kx2K H.264/H.265, pero esta función se puede emitir en otra pantalla compatible con esta resolución, su pantalla está limitada por la resolución Full HD. Teclast P10

El Rockchip RK3368 se suele comparar con el Amlogic S905, un gran SoC utilizado principalmente en cajas de TV. Por lo tanto, el Teclast P10 ha sido diseñado teniendo en cuenta que debe proporcionar un rendimiento similar al de los mini PCs..

Por un lado, el Teclast P10 es una tablet normal de gama media con Android. Pero por otro lado, viene con algunas características que no se encuentran en otros dispositivos de la misma gama.. Como resultado, tenemos una tablet de gama media que supera a las de su misma gama.

CHUWI SurBook Mini ,Una de las Tablets chinas mas buscada

Otra excelente tablet china es la Chuwi SurBook Mini es una tablet Windows de 10.8 pulgadas.Sus características más destacadas son una pantalla Full HD muy aceptable, un procesador Intel Celeron N3450 de cuatro núcleos y un diseño muy similar al de la serie Surface.

La calidad de fabricación es muy buena. Tiene un acabado el aluminio y una peana ajustable, tiene un teclado muy suave y se puede acoplar muy fácilmente a la tablet.
No es la tableta más delgada de Windows, pero sus 8,8 milímetros siguen estando bien. Lo mismo ocurre con el peso. Es de 748 gramos, lo que está bien para un dispositivo de Windows. Pero casi todas las tabletas de Android son más ligeras.

Puertos, cámaras y altavoces

Tiene una ranura para tarjetas microSD debajo del soporte. Puede contener tarjetas con una capacidad de hasta 128 GB. En el lado derecho, tenemos un conector de audio de 3,5 milímetros, dos puertos USB 3.0 de tamaño normal y un conector USB Tipo C en el centro. Este último se utiliza para cargar la tablet.

Los puertos USB de tamaño normal funcionan como se espera y puede conectar discos duros u otros accesorios. El conector USB tipo C también funciona, pero no siempre perfecto. La conexión en sí está bien, pero como el marco está un poco inclinado, no todos los cables USB tipo C encajan perfectamente. La mayoría lo hacen, pero no todos y realmente tengo que atascar mi adaptador Tipo C para conseguir una conexión.

Chuwi SurBook Mini puertos USB tipo C

La cámara frontal de 2 megapíxeles es mejorable, Está bien si lo usas en exteriores, pero en situaciones de luz tenue, la calidad es mala.. En la parte trasera, tenemos una cámara de 2 megapíxeles y la calidad es bastante similar.

Las ranuras de ventilador falsas no son totalmente inútiles. En el lado izquierdo, tenemos dos altavoces debajo de ellos. Aparentemente, se trata de dos altavoces, pero como ambos están colocados en el mismo lado, no tendrás ningún tipo de sensación estéreo. La calidad del sonido está bien para algunos YouTube, pero si subes el volumen hasta el final, la calidad del audio baja un poco.

Pantalla Full HD totalmente laminada

Echemos un vistazo a la pantalla que es uno de los puntos culminantes del Chuwi SurBook Mini. Es una pantalla de 10,8 pulgadas con una relación de aspecto de 3:2 y una resolución Full HD de 1920 x 1280. Además, la pantalla está totalmente laminada, por lo que no hay ningún hueco entre el panel IPS y la pantalla táctil. Eso es impresionante y bastante raro para las tabletas baratas de Windows.

Al mismo tiempo, la pantalla es muy brillante con alrededor de 450 nits. Eso es mucho, especialmente a este precio. También hay algunas desventajas en la pantalla. No parece presentar ningún tipo de cristal.En su lugar, han puesto un protector de pantalla que atrae fácilmente las huellas dactilares.

En general,la pantalla está bastante bien, . Los colores se ven bien, el contraste es excelente y los ángulos de visión también son buenos. Es una de las mejores pantallas del mercado en este rango de precios Tampoco es posible obtener una pantalla más agradable en una tableta de Windows a este precio.

Hardware y rendimiento

Dentro del Chuwi SurBook Mini corre un Intel Celeron N3450 con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno.

El rendimiento es lo suficientemente bueno como para tener varias pestañas en Chrome abiertas y escribir en Microsoft Word al mismo tiempo. Puedes hacer algo de multitarea decente aquí. Se puede cambiar entre Chrome y Photoshop sin ningún tipo de problema.
Así que en general, el rendimiento es bastante bueno. Especialmente a este precio y especialmente si se tiene en cuenta que obtenemos un chipset Atom x5 sólo con competidores famosos como Lenovo, ASUS o Acer.

Duración de la batería

Echemos un vistazo a la duración de la batería. La batería de 8000mAh del Chuwi SurBook Mini duró poco más de 6 horas en mi prueba de batería estándar. Así que, como con todas las tabletas de Windows, eso no es perfecto. Pero considerando el precio y la pantalla brillante que no está tan mal.
La duración de la batería en la vida real depende obviamente de lo que estés haciendo. Por lo general, tenía entre 4 y 6 horas para hacer trabajos de Office como Microsoft Word, Chrome y algunas ediciones ligeras de Photoshop. Debido a que la pantalla es tan brillante, es posible que pueda obtener un poco más de ella. Normalmente tenía el brillo ajustado al 50 por ciento y WiFi y Bluetooth estaban activados todo el tiempo.

Teniendo en cuenta el precio, la calidad de construcción y la pantalla son excelentes. El rendimiento es bastante bueno también y ciertamente bueno para el trabajo de oficina. Mientras que la vida de la batería está lejos de ser perfecta, no es realmente posible obtener una mejor vida de la batería a este precio.
En general y sobre todo si se considera el precio, creo que el Chuwi SurBook Mini es una tableta de Windows muy buena.

Esperamos que después de leer esta comparativa sobre estas 5 tablets chinas te hayamos ayudado a elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades.